• Salas
  • Cómo unirse
  • Fish Buffet GGpoker
  • Reseña GGpoker
    • Información General sobre GGPoker
    • Ventajas de jugar en GGpoker
    • Cómo es el tráfico en GGPoker
    • Promociones de GGPoker
    • Embajadores de GGPoker
  • Depósitos y Retiros
  • Blog
  • Español
  • English
  • Salas
  • Cómo unirse
  • Fish Buffet GGpoker
  • Reseña GGpoker
    • Información General sobre GGPoker
    • Ventajas de jugar en GGpoker
    • Cómo es el tráfico en GGPoker
    • Promociones de GGPoker
    • Embajadores de GGPoker
  • Depósitos y Retiros
  • Blog
  • Español
  • English

Varianza póker: qué es y para qué sirve

En póker la varianza es uno de esos términos complejos que hacen referencia a un aspecto ligado a la probabilidad y que cuesta de explicar sin adentrarse demasiado en el terreno de las matemáticas. Para que te hagas una idea, algunos jugadores expertos ni siquiera han sabido entender muy bien cómo funciona la varianza en el póker o cuál es su influencia real en las partidas.

Muchos jugadores subestiman el poder de la varianza en el póker, y lo cierto es que su importancia es capital para predecir malas rachas. En ella también se ven implicados otros datos como el conocido winrate, la desviación estándar o el número de manos jugadas. Pero vamos por partes.

Qué es la varianza en el póker

Aunque el póker es un juego en el que el nivel de destreza es fundamental, hay aspectos que escapan a la experiencia. Para que te hagas una idea aproximada de lo que es la varianza en el póker, te diremos que es la fluctuación en la tendencia de los resultados, la cual puede predecirse si se tiene el bagaje matemático suficiente. Como te decíamos, la varianza en el póker es algo que ni siquiera muchos jugadores profesionales han sabido calcular, así que de entrada te podemos decir que no te va a decir nada todo lo que ella significa.

Partamos de la base: cualquier jugador de póker, incluidos los de más alto nivel, están expuestos a sufrir una mala racha de resultados. El índice que mide esta variación en los resultados es lo que se conoce como varianza en el póker, es decir, la tendencia de los mismos a verse alterados. Como se entiende que la alteración de un buen resultado da como resultado uno malo, se sobreentiende que un alto índice de varianza puede reflejar la tendencia de sufrir una mala racha.

En el póker, la varianza por tanto es el índice numérico que cuantifica la disonancia en los resultados para reflejar la capacidad de variación de los mismos, comparando los resultados que un jugador debería tener por tendencia y los que realmente está teniendo.

Para calcular la varianza es necesario atender a tres datos fundamentales: el winrate (la ratio de ganancias), la desviación estándar y el número de manos jugadas. Con estos datos en nuestro poder podremos llevar a cabo los cálculos que permitan hacernos una idea de las predicciones en cuanto a resultados, incluyendo factores tan relevantes como la varianza.

La varianza en distintas modalidades de póker

Teniendo en cuenta que la varianza en el póker es un elemento innato que siempre está presente y que tiene implicaciones en todo tipo de modalidades, la efectividad de estos cálculos sí que es dispar en función de la modalidad de juego, algo que añade más confusión.

En los torneos multimesa por ejemplo es especialmente complicado saber a ciencia cierta el nivel de habilidad del jugador, así como su nivel de varianza. Y es que la disparidad de los datos puede hacer que la media aritmética deje de ser coherente y que, por tanto, el concepto de varianza no pueda tener todas las implicaciones que por ejemplo sí tienen en otras modalidades de juego.

Y es que estamos hablando de manejar probabilidades con datos que no pueden arrojar informaciones exactas en una fórmula. Se trata de saber interpretar y de hacerse una idea, no de matemáticas puras, por lo que estas estimaciones pueden llegar a ser enormemente volátiles.

La varianza en el póker tiene un impacto importante cuando hablamos de partidas de pocos jugadores. Además, tener la capacidad para sobreponerse a las malas rachas, los temidos downswings, es casi tan importante como comprender cómo funciona en el póker la varianza. Insistimos en que aquí no vale de nada haber acumulado experiencia y horas y horas de juego: a los malos resultados están expuestos todos los jugadores, y la experiencia sirve también para comprender el hecho de que una mala racha le puede sobrevenir a cualquiera.

En los spins online, por ejemplo, la cosa cambia. Y es que en esta modalidad sí es posible calcular más fácilmente la varianza sin hacer uso de programas de cálculo. Aunque lo mejor suele ser dejar en manos de estas máquinas los cálculos complejos para reducir las probabilidades de error, en los spins pueden obtenerse resultados bastante fiables sin necesidad de ellos.

Las simulaciones suelen utilizar siempre el mismo ejemplo práctico: con un jugador que acumule un total de 10.000 spins y que tenga una tasa de ganancias del 35%, los resultados reflejan que los jugadores que estuviesen por encima del valor esperado estarían siempre muy por encima, pero los que se encontrasen por debajo no se alejarían demasiado de este valor. Es decir, no se produciría una polarización de resultados, como sí ocurre con otras modalidades, donde los resultados pueden no ser tan radicales. Dicho de otra manera: las desventajas potenciales no serían de tanta envergadura como los beneficios que se pudiesen obtener si se obtuviese la victoria.

Posts relacionados

22 junio 2022

¿Cómo es el rake y rakeback en GGPoker?


Leer más
21 junio 2022

Torneos de GGPoker: tipos y características


Leer más
18 mayo 2022

Campeonato GG Online $150M Gtd: el mayor festival online del mundo


Leer más
  • Blog
  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
Languages
  • Español
  • English
  • Salas
  • Cómo unirse
  • Fish Buffet GGpoker
  • Reseña GGpoker
  • Depósitos y Retiros
  • Blog
  • Español
  • English